lunes, 10 de diciembre de 2012



 Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Sultepec.

Asignatura:
Física

Practica 2

Profesor: Antonio Trujillo Hernández

Alumna: Rocio Ramírez Flores

Grado: 3 

 Grupo: ll

Ciclo escolar
2012-2013







Introducción

En la siguiente práctica podemos encontrar como es una fuerza magnética, la inducción electromagnética y las aplicaciones del mismo y las leyes de electromagnetismo y por medio de nuestro dispositivo fue una licuadora, mediante la observación y análisis de este veremos como se dio lo de los temas antes mencionados.
Todo conductor por el cual circula una corriente eléctrica esta rodeado de un campo magnético. La fuerza magnética fuerzas sobre cargas en movimiento dentro de campos  magnéticos.
Entonces mediante se dará a conocer de manera teórica que es lo que consiste cada y uno y como lo notamos con nuestro dispositivo o por medio de esta practica mediante lo que observamos en esta.

 Fuerza magnética
La fuerza magnética es la parte de la fuerza electromagnética total o fuerza de Lorentz que mide un observador sobre una distribución de cargas en movimiento. Las fuerzas magnéticas son producidas por el movimiento de partículas cargadas, como por ejemplo electrones, lo que indica la estrecha relación entre la electricidad y el magnetismo.
Las fuerzas magnéticas entre imanes y/o electroimanes es un efecto residual de la fuerza magnética entre cargas en movimiento. Esto sucede porque en el interior de los imanes convencionales existen microcorrientes que macroscópicamente dan lugar a líneas de campo magnético cerradas que salen del material y vuelven a entrar en él. Los puntos de entrada forman un polo y los de salida el otro polo.
Fuerza magnética sobre un conductor
Un conductor es un hilo o alambre por el cual circula una corriente eléctrica. Una corriente eléctrica es un conjunto de cargas eléctricas en movimiento. Ya que un campo magnético ejerce una fuerza lateral sobre una carga en movimiento, es de esperar que la resultante de las fuerza sobre cada carga resulte en una fuerza lateral sobre un alambre por el que circula una corriente eléctrica.
Inducción electromagnética
La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m. o voltaje) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnéticovariable, o bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático. Es así que, cuando dicho cuerpo es un conductor, se produce una corriente inducida. Este fenómeno fue descubierto por Michael Faraday quien lo expresó indicando que la magnitud del voltaje inducido es proporcional a la variación del flujo magnético (Ley de Faraday).
Por otra parte, Heinrich Lenz comprobó que la corriente debida a la f.e.m. inducida se opone al cambio de flujo magnético, de forma tal que la corriente tiende a mantener el flujo. Esto es válido tanto para el caso en que la intensidad del flujo varíe, o que el cuerpo conductor se mueva respecto de él.
Ley de Faraday y Henry.- La inducción electromagnética estudia las corrientes eléctricas producidas por campos magnéticos. La ley de Faraday, establece que “ la fuerza electromotriz inducida en un circuito es igual y de signo opuesto a la variación del flujo magnético que atraviesa el circuito por unidad de tiempo”.



Practica 2
Objetivo
Identificar como funciona el dispositivo en este caso el motor de la licuadora.

Materiales
  •          Licuadora
  •          Desarmadores
  •          Pinzas

Procedimiento
  •          Checar der que tipo son los tornillos para saber que desarmador utilizar
  •          desatornillamos la licuadora hasta quitar la parte de abajo.
  •          Después enseguida vimos el motor y lo conectamos a la corriente y no funcionaba
  •          Checar, revisar y/o analizar cuál es el motivo por el cual el objeto no funciona
  •          Luego le quitamos la parte que gira de la licuadora y solo dejamos el motor.
  •          Componerlo de acuerdo a nuestro diagnostico
  •          Por ultimo ver que es lo que lo hace funcionar, cómo y por qué funciona de esa manera.

Resultados:
Al abría la licuadora nos dimos cuenta de que no tenía  a simple vista el problema, así que comenzamos a curiosear cada una de sus partes y nos percatamos de que todo estaba unido y le quitamos un protector y había unos cables no unidos y al unirlos la conectamos y funciono.


Conclusión
En conclusión nos damos cuenta corriente eléctrica se da cuando lo conectamos entonces se da que un electrón en movimiento con su propio campo que es todo el motor.
Además la fuerza magnética se da cuando existe una atracción si las cargas se mueven paralelamente son del mismo signo y esto nos damos cuenta en como están conectados los cables uno es rojo y el otro negro y si no están como tal no habrá una corriente y con un movimiento contrario.
Nos damos cuenta que las corrientes inducidas son aquellas producidas cuando se mueve un conductor en sentido transversal y es donde nos damos cuanta de que existe una inducción ya que por lo cables  hay uno rojo y el negro  va en diferente sentido.
Pero al final llegan al motor que llegan a la parte donde es cobre y al llegar la corriente en esa parte eso es lo que produce que este gire y en el que también salen chispitas y es la manera en que funciona y el cable negro va desde donde llega la corriente eléctrica hacia el motor y el rogo se dirige desde el motor hasta donde las funcionalidades de las malaquitas de donde se prende o hace que gire mas rápido.





No hay comentarios:

Publicar un comentario